miércoles, 30 de septiembre de 2015
Unidad 1
Los periódicos en papel y digitales
1- Conceptos previos
La prensa escrita es un medio de comunicación que tradicionalmente se ha transmitido por escrito e impreso.
Podemos establecer una distinción entre la prensa especializada que se dirige a un público determinado interesado en profundizar sobre un tema concreto y la prensa no especializada que no están especializados en un tema concreto, sino que se dirigen al gran público.
2- Los periódicos en papel y digitales
Los periódicos son publicaciones impresas o digitales que abordan cuestiones de actualidad con una triple finalidad:
.Informar sobre cuestiones de actualidad de interés para en grupo de personas que se dirige.
.Los periódicos no solo informan, también crean opinión.
.Como cualquier medio de comunicación, se busca también el entretenimiento del lector.
3- Géneros informativos y de opinión
Los textos informativos son aquellos que ponen en conocimientos de los lectores hechos de actualidad considerados de interés.
4- La noticia
La noticia es una narración breve sobre un hecho real y actual que se considera de interés general.
Unidad 1
Los elementos de la comunicación
1- Elementos y funciones
En cursos anteriores ya hemos estudiado los elementos de la comunicación. También hemos estudiado las funciones del lenguaje.
2- Los medios de comunicación
Llamamos medios de comunicación a aquellos canales que permiten hacer llegar un mensaje desde un emisor y un receptor lejanos en el tiempo y en el espacio. A la hora de estudiar los mensajes que transmiten los medios de comunicación es importante obtener a quién dice el mensaje.
3- Lenguaje de los medios de comunicación
Los medios de comunicación combinan información verbal y no verbal.
martes, 29 de septiembre de 2015
Artículo de opinión sobre el calentamiento global y las medidas de Unión Europea para frenarlo.

Mi opinión sobre el calentamiento global en España y las medidas de la Unión Europea para
frenarlo es que el calentamiento global es
un término utilizado para referirse al fenómeno
del aumento de la temperatura media global,
de la atmósfera terrestre y de los océanos.
Que le pase eso al calentamiento global es por nuestra culpa porque tenemos que usar muchísimo menos los vehículos y no contaminar tanto. La fuente de esta noticia es Adena. Este texto se podría ubicarse en textos de noticias.
Adena pide al Gobierno Español que desarrolle una estrategia nacional que sea más ambiciosa respecto a los objetivos mínimos propuestos por la UE, que resulta claramente insuficientes para demostrar el pretendido liderazgo de nuestro país en la lucha contra el cambio climático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)