Complemento directo
El complemento directo es la función sintáctica más importante después del sujeto. Completa el sentido del verbo y expresa el término u objeto en el que se concreta su significado.
Características del complemento directo:
. Funcionan como complementos directos los sintagmas nominales.
. Su núcleo no concuerda con el verbo.
. El complemento directo puede sustituirse por los pronombres personales lo, la los las:
- Terminó los deberes: Los terminó
- Hay mucho dinero: Lo hay
. Cuando el complemento directo se antepone al verbo aparece un duplicado con el pronombre correspondiente: La fruta la compran en el supermercado.
. La preposición a introduce los complementos directos.
Complemento indirecto
El complemento indirecto es una función sintáctica que suele expresar el destinatario del significado del verbo.
Características del complemento indirecto
. Funcionan como complemento indirecto los sintagmas nominales precedidos de la preposición a: Puso una banda reflectora a la bici.
. El complemento indirecto puede sustituirse por pronombres personales:
- Lleva esta carta al abuelo: Llévale esta carta
. El complemento indirecto puede aparecer duplicado. Llévale esta carta al abuelo.
. Cuando uno de los pronombres de complemento directo coincide con un pronombre en función de complemento directo: Llévale esta carta al abuelo.
.
Características del complemento indirecto
. Funcionan como complemento indirecto los sintagmas nominales precedidos de la preposición a: Puso una banda reflectora a la bici.
. El complemento indirecto puede sustituirse por pronombres personales:
- Lleva esta carta al abuelo: Llévale esta carta
. El complemento indirecto puede aparecer duplicado. Llévale esta carta al abuelo.
. Cuando uno de los pronombres de complemento directo coincide con un pronombre en función de complemento directo: Llévale esta carta al abuelo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario